Buscar este blog

viernes, 17 de agosto de 2012

Jose Asuncion Silva

CRISALIDAS:

Cuando enferma la niña todavía             
salió cierta mañana
y recorrió, con inseguro paso
la vecina montaña,
trajo, entre un ramo de silvestres flores
oculta una crisálida,
que en su aposento colocó, muy cerca
de la camita blanca...

Unos días después, en el momento
en que ella expiraba,
y todos la veían, con los ojos
nublados por las lágrimas,
en el instante en que murió, sentimos
 leve rumor de alas
y vimos escapar, tender al vuelo
por la antigua ventana
que da sobre el jardín, una pequeña                                                                      
mariposa dorada...

La prisión, ya vacía, del insecto
busqué con vista rápida;                         
al verla vi de la difunta niña
la frente mustia y pálida,
y pensé ¿si al dejar su cárcel triste
la mariposa alada,
la luz encuentra y el espacio inmenso,
y las campestres auras,
al dejar la prisión que las encierra
qué encontrarán las almas?

Comentario

Este comentario de texto describe como una niña enferma,al morir se libera de ese capullo en que esta,por eso esta se compara con una crisalida que cuando esta en su proceso de metamorfosis,se libera siendo una libre mariposa,esta niña tomo dicha crisalida porque es como si ella se reflejara a ella misma  y se viera encerrada en una prision como puede ser la  vida, y una prision de una crisalida como lo es su capullo.


Se puede decir que el poema tambien nos dice en un fondo que la muerte no es solo dejar el mundo de los vivos,si no que puede ser una liberacion hacia otros horizontes,como cambiar de vida,como el insecto deja su capullo para iniciar una vida nueva como mariposa.


El poema me parecio muy bueno,ya que describe el sentido de la muerte mas a fondo,este poema no le falta ni le sobra nada ya que al leerlo solo una vez se ve la profundidad del autor al describir la muerte.


No hay comentarios:

Publicar un comentario