Buscar este blog

viernes, 31 de agosto de 2012

Articulo de Opinion : Silent Hill

Silent Hill:

Es una franquicia de videojuegos que inicio en japón en el año 1999, es un videojuego tipo survival horror, en donde se tienen que hacer una serie de acciones para sobrevivir en un pueblo fantasma, totalmente deshabitado.

Esta saga inicia con el juego "Silent Hill" en el cual uno toma el papel de Harry Mason, el cual por accidente entra a este pueblo en donde el desencadena una serie de sucesos bastantes alejados de la realidad, estos terminan por enloquecer a nuestro protagonista

En la 2da edición de este juego se controla a la protagonista María Hill la cual entra allí buscando a su hermana perdida, la entrada de esta resulta ser rara ya que empiezan a salir una serie de humanoides deformes los cuales la atacan sin piedad, esta por ultimo logra salir de milagro esta sale de ese pueblo viva pero su hermana no tiene la misma suerte.


La trama en general del juego trata sobre los temores de cada uno de los protagonistas, si bien este pueblo es maldito ya que allí se desato una maldición, el objetivo de este pueblo es hacer realidad todos sus miedos personificándose en humanoides deformes que rondan por todo el pueblo, durante el juego se debe luchar contra estas  bestias en un  intento por sobrevivir.


Este juego es basado en una catástrofe minera que paso en Centralia , Pensylvania (EEUU). Este pueblo era rico en carbono,pero un día hubo un incendio debajo de la mina la cual la hiso explotar haciendo que este pueblo quedara fantasma, ya que desocuparon a casi 100 habitantes,desde entonces se especula que en ese pueblo pasan cosas extrañas.


En mi opinión es exelente  ya que es de trayectoria, este juego actualmente es el 1er puesto en el ranking mundial de videojuegos, precedido por Batman Arkham City además este juego recibió la mejores criticas en la GPW ( Gamers Play World) siendo asi el mejor videojuego de la historia del Survival Horror.


jueves, 23 de agosto de 2012

Articulo de Opinion y Friso

Friso :




Articulo de Opinion

Un articulo de opinion es aquel en donde se conocen los diferentes puntos de vista de un autor este ultimo no solo puede ser un columnista de un periodico, si no un escritor o una persona cualquiera, la importancia dentro del genero periodistico es que al igual que una columna dice un articulo sobre algo, este articulo constituye una de las partes mas importantes en un periodico ya que la opinion es fundamental en el genero periodistico.

miércoles, 22 de agosto de 2012

Articulo de Opinion

Articulo de Opinión
El artículo de opinión es un texto periodístico que manifiesta el sentir o el pensar de una determinada persona acerca de un asunto que despierta el interés de la opinión publica. General mente, quien escribe el artículo de opinión es un individuo notable, ya sea en las letras, en la política u otras áreas, que escribe periódicamente en el medio en cuestión, o en su defecto, con una periodicidad espaciada y de acuerdo a los requerimientos del medio. El propósito de este artículo suele ser influir en la opinión de quienes lo leerán.

Comparacion

En el mapa conceptual se desglosa mejor el concepto anteponiendo otros conceptos referentes a la parte de sus partes, y el tipo de texto que es, en la definición se dice la intención que pretende un articulo de opinión,y por ultimo en el mapa se resume de una manera especifica su definición.

martes, 21 de agosto de 2012

Conceptos Previos Del Ind 3.3

Preguntas

¿Que es el periodismo?

R/ El periodismo es una actividad que consiste en recolectar, sintetizar y publicar Informacion de la actualidad.

¿Cuales son las funciones de los medios de comunicacion?

R/ Informar objetivamente los hechos y dar elementos para que los individuos conformen una opinión  al respecto.
¿Que es una fuente periodistica?

R/ Es el Emisor de datos que se sirve a  los medios de comunicación para elaborar la narrativa de su escrito que es  informativo.
¿Como debe ser la relacion entre la fuente y el periodista?

R/ -Total independencia entre la fuente y el periodista.
     -Las fuentes y el periodista se colaboran.
     -La fuente es la que prácticamente hace la noticia.

¿Como afecta la subjetividad a los medios de comunicacion?

R/ La subjetividad se basa en el punto de vista a un sujeto y los medios de comunicacion se basan en varios puntos de vista, haciendo una especie de debate, afecta que los medios de comunicacion no pueden funcionar basados en 1 sola opinion .

viernes, 17 de agosto de 2012

Jose Asuncion Silva

CRISALIDAS:

Cuando enferma la niña todavía             
salió cierta mañana
y recorrió, con inseguro paso
la vecina montaña,
trajo, entre un ramo de silvestres flores
oculta una crisálida,
que en su aposento colocó, muy cerca
de la camita blanca...

Unos días después, en el momento
en que ella expiraba,
y todos la veían, con los ojos
nublados por las lágrimas,
en el instante en que murió, sentimos
 leve rumor de alas
y vimos escapar, tender al vuelo
por la antigua ventana
que da sobre el jardín, una pequeña                                                                      
mariposa dorada...

La prisión, ya vacía, del insecto
busqué con vista rápida;                         
al verla vi de la difunta niña
la frente mustia y pálida,
y pensé ¿si al dejar su cárcel triste
la mariposa alada,
la luz encuentra y el espacio inmenso,
y las campestres auras,
al dejar la prisión que las encierra
qué encontrarán las almas?

Comentario

Este comentario de texto describe como una niña enferma,al morir se libera de ese capullo en que esta,por eso esta se compara con una crisalida que cuando esta en su proceso de metamorfosis,se libera siendo una libre mariposa,esta niña tomo dicha crisalida porque es como si ella se reflejara a ella misma  y se viera encerrada en una prision como puede ser la  vida, y una prision de una crisalida como lo es su capullo.


Se puede decir que el poema tambien nos dice en un fondo que la muerte no es solo dejar el mundo de los vivos,si no que puede ser una liberacion hacia otros horizontes,como cambiar de vida,como el insecto deja su capullo para iniciar una vida nueva como mariposa.


El poema me parecio muy bueno,ya que describe el sentido de la muerte mas a fondo,este poema no le falta ni le sobra nada ya que al leerlo solo una vez se ve la profundidad del autor al describir la muerte.